Concurso de acreedores: cuándo solicitarlo y plazos para hacerlo
¿Cuándo y cuales son los plazos de un concurso de acreedores? Primero hay que tener claro que únicamente se pueden someter a concurso de acreedores las empresas que “no pueden cumplir regularmente sus obligaciones exigibles”. Los concursos de acreedores son...
Los acreedores en los procesos concursales
¿Qué es un acreedor, cuáles son las clases de acreedores, y qué es un concurso de acreedores de un solo acreedor? La figura del acreedor representa el sujeto activo de una relación jurídica de dar, hacer o no hacer, donde este tiene derecho a reclamar al otro el...
Los trabajadores autónomos no se verán obligados a vender sus negocios para pagar las deudas
No será necesario que los trabajadores por cuenta propia tengan que vender sus negocios para sus deudas gracias al nuevo procedimiento de insolvencias para micropymes durante los procesos concursales Este pasado martes 3 de agosto, el Consejo de Ministros aprobó la...
No hará falta que los emprendedores respondan con todo su patrimonio personal con la reforma de la ley concursal
A partir de la reforma de la ley concursar los emprendedores no se verán obligados a responder con su vivienda personal, es decir con todo su patrimonio personal, en un concurso de acreedores. Además, se permitirán quitas parciales y un plan de pagos para devolver las...
¿Cuánto dura un concurso de acreedores?
¿Cuánto dura un concurso de acreedores? ¿Qué ocurre después de este proceso?¿Cómo finaliza el proceso? Desde Concursalix te resolvemos todas estas dudas. Tal y como explicaron los expertos de Concursalix, los procesos concursales consisten en procedimientos legales...
¿Qué diferencias hay entre un concurso de acreedores necesario y uno voluntario?
La principal diferencia recae en quien solicita el concurso, sin embargo, se pueden encontrar más desemejanzas. La principal característica que diferencia un procedimiento del otro es que, en un concurso voluntario, el solicitante del proceso es el propio deudor, y...